Términos de buceo en la serie HUAWEI WATCH Ultimate |
Gas
Antes de practicar submarinismo, verifica o ajusta la concentración de gas de tu cilindro. La concentración de gas es muy importante para el submarinismo y es utilizada por el algoritmo de descompresión. Para el buceo recreativo, solo se necesita el porcentaje de oxígeno. El buceo técnico requiere porcentajes de oxígeno y helio, de acuerdo con los cuales el dispositivo obtendrá el porcentaje de nitrógeno.
Tipo de agua
La densidad del agua salada es diferente de la del agua dulce. Una densidad alta de agua indica una mayor presión a una profundidad dada. Por lo tanto, la profundidad que se muestra en el reloj difiere según el tipo de agua. Establecer el tipo de agua antes de bucear puede ayudar a tu reloj a calcular la profundidad con mayor precisión.
Factor gradiente
El factor gradiente (GF) es una parte importante del algoritmo de descompresión. El factor es generalmente un número que se expresa en pares, GF BAJO/GF ALTO, por ejemplo, 30/70. Un valor de GF BAJO menor indica una permanencia más profunda, y un valor de GF ALTO menor indica una duración más prolongada de la parada de descompresión.
El GF predeterminado depende del modo de buceo. El GF predeterminado para el buceo recreativo es 40/85 y para el buceo técnico es 30/70, que es más conservador.
No se recomienda cambiar el GF predeterminado a menos que comprendas cómo funciona y cómo cambiará los cálculos de descompresión.
Presión parcial del oxígeno
La presión parcial del oxígeno (PO2) es la presión del oxígeno solo en la mezcla de gases, que es igual a la presión atmosférica a la profundidad actual (un múltiplo de la presión atmosférica) multiplicado por el porcentaje de oxígeno.
1. La compresión parcial máxima es el umbral de presión parcial de oxígeno máximo durante el descenso. Si se alcanza este umbral, el reloj emitirá una alerta. Este umbral también se utiliza para calcular la profundidad máxima de funcionamiento (MOD).
2. La presión parcial reducida es el umbral de presión parcial de oxígeno máximo durante el ascenso. Si se alcanza este umbral, el reloj emitirá una alerta. Este umbral también se utiliza para determinar cuándo activar el recordatorio de cambio de cilindro.
3. La presión parcial mínima es el umbral de presión parcial de oxígeno mínimo durante el ascenso o descenso. Cuando un gas hipóxico (basado en la concentración de gas) se utilice incorrectamente y la presión parcial de oxígeno sea inferior a este umbral, el reloj emitirá una alerta que indicará que la presión parcial de oxígeno es demasiado baja.
Duración de la parada de seguridad
Una parada de seguridad es la pausa que un buceador hace durante su regreso a la superficie. El propósito de una parada de seguridad es permitir que el cuerpo libere algunos gases inertes, lo que reduce el riesgo de enfermedades por descompresión. La parada se realiza normalmente a una profundidad de 6 m durante 3, 4 o 5 minutos, justo antes de que el buceador salga a la superficie. Cuando un buceador desciende a una profundidad superior a 30 m o el límite de no descompresión (NDL) es inferior a 5 minutos, la duración de la parada de seguridad se fija en 5 minutos.
La parada de seguridad es opcional, pero se recomienda para reducir el riesgo de enfermedades por descompresión. Si vuelves a la superficie sin haber hecho una parada de seguridad, esta aparecerá como pausada y luego desaparecerá cuando regreses a la superficie.
Profundidad de fondo
La profundidad de fondo es la profundidad de la última parada de descompresión en el ascenso de un buceador técnico. Este número se puede configurar según sea necesario.
MOD
MOD es el límite máximo de profundidad operativo para los buceadores, según lo permitido por los gases. En otras palabras, la profundidad a la que el PO2 de los gases mezclados casi excederá la compresión parcial máxima.
Velocidad de ascenso
La velocidad de ascenso equivale a cuán rápido un buceador asciende durante una inmersión. En submarinismo, el umbral configurado es de 12 metros por minuto. El reloj emitirá una alerta si se supera este umbral. Los ascensos rápidos aumentarán en gran medida el riesgo de enfermedades por descompresión. Se recomienda encarecidamente mantener una velocidad de ascenso razonable.
PO2
El PO2 se calcula durante las inmersiones en tiempo real de acuerdo con los cambios en la profundidad y el cambio de gas. Según la configuración del umbral de PO2, el reloj enviará un recordatorio o una alerta.
Carga de nitrógeno
El buceo hace que se acumule nitrógeno en el cuerpo. A medida que aumenta la carga de nitrógeno, el buceador debe hacer la parada de seguridad necesaria y las paradas de descompresión requeridas para reducir el riesgo de enfermedades por descompresión.
CNS
El CNS consiste en la medida del tiempo durante el cual el buceador se expone a un PO2 elevado. El CNS se expresa como un porcentaje del tiempo de exposición máximo permitido. La toxicidad del CNS puede manifestarse de muchas maneras. La forma más grave son los espasmos epilépticos, que pueden provocar ahogamiento.
Durante una inmersión, el valor del CNS solo aumentará. A medida que aumenta el PO2, el valor del CNS se incrementa más rápido, lo que indica un tiempo de exposición permitido más corto. Cuando vuelvas a la superficie, disminuirá gradualmente y caerá a la mitad de su valor original cada 90 minutos, aproximadamente.
NDL
El NDL es el tiempo máximo que un buceador puede pasar a la profundidad actual sin tener que hacer ninguna parada de descompresión mientras regresa a la superficie. Este tiempo se muestra como un temporizador de cuenta regresiva.
Parada de seguridad
Una parada de seguridad es la pausa que un buceador hace durante su regreso a la superficie. Para reducir el riesgo de enfermedades por descompresión, se debe hacer una parada de seguridad en cualquier inmersión por debajo de 11 metros.
TTS
El tiempo hasta la superficie (TTS) es una estimación del tiempo requerido antes de que un buceador pueda salir a la superficie, después de que el NDL haya terminado. Incluye la duración de las paradas de descompresión, el tiempo de ascenso y la duración de la parada de seguridad.
Parada de descompresión
Si excedes el NDL, debes hacer varias paradas de descompresión a profundidades específicas para que tu cuerpo pueda liberar gradualmente nitrógeno adicional bajo el agua. Esto ayuda a reducir el riesgo de enfermedades por descompresión.
CEIL
El CEIL es la profundidad de descompresión techo cuando un buceador comienza su ascenso. Cuanto más cerca esté el buceador del techo, mejores serán los efectos de descompresión. Asegúrate de no superar el techo de descompresión. Si lo haces, el reloj emitirá una alerta y te pedirá que vuelvas al rango de parada de descompresión.
OT+3
TTS después de permanecer en la profundidad actual durante 3 minutos adicionales.
+OD+5
TTS después de descender otros 5 metros y permanecer allí durante 3 minutos.
GF de superficie
Valor GF ALTO si asciendes sin parar desde la profundidad actual durante el buceo técnico.
GF configurado
Valores preestablecidos de GF BAJO/ALTO para buceo técnico, que afectarán la profundidad de la primera parada de descompresión y el tiempo total de descompresión.
Profundidad promedio
Profundidad promedio de una sesión de buceo. También puedes calcular la profundidad promedio por segmento de tiempo mediante el botón Asistencia.
Temperatura
Temperatura del agua medida por el reloj durante el buceo.
Cronómetro
Se utiliza para la temporización durante el buceo. En la pantalla del cronómetro, puedes presionar los botones para iniciar/pausar el temporizador y restablecer el cronómetro.