¿Qué es un malware?
El malware es un término general que se le da a todo aquel software que tiene como propósito explícito infiltrarse o dañar a una computadora o dispositivo móvil. La palabra malware proviene del término en inglés malicious software, y en español es conocido con el nombre de software malicioso.
El software se considera malware en función de los efectos que provoque en una computadora. Malware no es lo mismo que software defectuoso; este último contiene bugs peligrosos, pero no de forma intencionada.
Los tipos más conocidos de malware, virus y gusanos, se distinguen por la manera en que se propagan, más que por otro comportamiento particular.
El término "virus informático" se usa para designar un programa que, al ejecutarse, se propaga infectando otros softwares ejecutables dentro de la misma computadora. Los virus también pueden tener un payload que realice otras acciones a menudo maliciosas, por ejemplo, borrar archivos.
Por otra parte, un gusano es un programa que se transmite a sí mismo, explotando vulnerabilidades en una red de computadoras para infectar otros equipos. El principal objetivo es infectar a la mayor cantidad posible de usuarios, y también puede contener instrucciones dañinas al igual que los virus.
+ Nótese que un virus necesita de la intervención del usuario para propagarse mientras que un gusano se propaga automáticamente.
- Teniendo en cuenta esta distinción, las infecciones transmitidas por correo electrónico o documentos de Microsoft Word, que dependen de su apertura por parte del destinatario para infectar su sistema, deberían ser clasificadas más como virus que como gusanos.