Modo a prueba de errores Matebook E
Producto aplicable: HUAWEI MateBook
Producto aplicable:
Tips para la lista de conocimientos
Tips para errors
zoom in pic
Como acceder al modo aprueba de errores:
1. Para poder ingresar al Modo aprueba de errores de los modelos Matebook E, se debe de hacer uso de los botones de volumen, en este caso del Volumen abajo mostrado en la imagen.

2. Una vez logres ingresar veremos 4 opciones disponibles, Continuar (Continue), Apagar (Shut Down), Solucionar problemas (troubleshooting) y Usar un dispositivo (Use an external Device). Debemos de seleccionar la opción de Solucionar Problemas.




3. Ingresaremos a otra ventana con 3 opciones Restaurar PC, Restablecer PC y Opciones Avanzadas, seleccionamos esta última.




4. Una vez aquí, veremos una nueva lista de Opciones a escoger, sin embargo, para efectos rápidos de este documento iremos directamente a la Opción Windows Startup Setting (Configuraciones de Arranque)



5. Una vez abierta la opción, veremos una lista como se muestra a continuación y en esta lista podemos observar las 3 diferentes opciones de Modo Seguro, así mismo veremos una opción de Restart (Resetear) damos clic en ella y después podremos seleccionar las opciones que necesitemos.
1. Habilitar Depuración
2. Habilitar el registro de arranque
3. Habilitar video de baja resolución
4. Habilitar modo seguro
5. Habilitar modo seguro con modo de red
6. habilitar modo seguro con símbolo del sistema
7. Deshabilitar el uso obligatorio de controladores firmados
8. Deshabilitar protección antimalware de inicio temprano
9. Deshabilitar reinicio automático tras error





Escenarios de su uso:

1. Recuperación de archivos: En dado caso de que el sistema operativo falle, es posible aun recuperar ciertos datos del sistema usando la opción de Modo seguro, los puertos USB estarán disponibles para usarse y podrá hacer respaldos de cualquier índole, cabe aclarar que los ejecutables dentro del sistema no funcionaran por lo cual si la memoria USB o el disco externo de respaldo tienen algún ejecutable que agilice la tarea quiere ser ejecutado, el mismo no funcionara obligando al back up manual.
2. Diagnóstico de Virus: Como ya se explicó antes, algunos antivirus trabajan mejor cuando el modo seguro es activado, esto es porque la detección de los códigos maliciosos se hace de manera más efectiva ya que son escaneados cuando estos no están en ejecución, el modo seguro con modo de red puede funcionar mejor si los antivirus que se tengan hacen algún barrido usando bases de datos de internet.
3. Desinstalar software: Algunas ocasiones los usuarios hacen la instalación de software que puede ocasionar que los equipos fallen, se puede probar que si este software está causando algún tipo de problemas si se ejecuta desde modo seguro (como ya se comentó el sistema solo arranca con los componentes necesarios para su operación, permitiendo que algunos softwares puedan funcionar de manera correcta) Si el software arranca de esta manera, puede que su código sea compatible solo con las configuraciones más sencillas de máquinas y que al usarse en hardware más avanzado tenga problemas de compatibilidad.

4. No se inicia Windows: Como se dijo en el punto uno de este apartado, el modo seguro nos puede permitir hacer respaldos sin dañar los archivos que tengamos en nuestro equipo, también nos puede ayudar a determinar si el sistema operativo está dañado o no, por lo regular ningún Windows se negara a iniciar en Modo seguro, si este es el caso entonces se deberá de proceder a formatear el equipo o utilizar la copia de seguridad que viene instalada en Windows.



¿Es útil?
Gracias por tus comentarios.